Skip to main content

Historia.

Muchas gracias por visitar la sección de historia de SalinaCruxPoliglota.mx . Como todo gran proyecto, ha estado lleno de desafíos, de amistades, de cariño sincero, de complicaciones, de desacuerdos y malentendidos, de mucho ánimo, de esfuerzo y de la convicción sobre la importancia de generar desarrollo económico a través de la creación de empresas comprometidas, por AMOR, con el bienestar de la Nación Mexicana. 

La aventura comienza en el año 2017, cuando hubo que partir para construir; por favor, acompáñame a lo largo de éste recorrido histórico.  

Agosto 2017

Nace como propuesta ciudadana de Desarrollo Socio-.Económico.


  • Sostiene que todos los puestos de comercio internacional de México deben de volverse bilingües o políglotas, con el inglés como segundo o tercer idioma, a fin de maximizar la utilidad socio.-económica resultante del comercio internacional..

Septiembre 2017

Albergue de la Marina Mexicana para los damnificados del terremoto del 2017.


  • El albergue que la Marina Mexicana levantó en el "Campo blanquito", en Salina Cruz, fue el primer domicilio de operaciones del proyecto y los jóvenes y niños que, por un tiempo, vivieron en dicho refugio fueron los primeros estudiantes del proyecto Salina Cruz Políglota.




  • Si bien el servicio se ofreció de forma totalmente pública, es verdad que los Marinos servían comida al profesor.



Agosto 2019

Servicio público por el Gobierno de Salina Cruz. 


  • Tras casi dos años operando como proyecto público, sin cobro alguno a la ciudadanía, financiado a través  del trabajo de su fundador; Salina Cruz Políglota es adoptado por el Gobierno de la ciudad como un servicio público que ofrece el ayuntamiento a los ciudadanos. 


  • La adopción del proyecto por parte del ayuntamiento permitió, por primera vez, la plena dedicación del docente a la formación de bilingües y políglotas.  

24 de Abril del 2020

Primer caso de COVID-19 en Salina Cruz.


  • El presidente municipal, Juan Carlos Atecas Altamirano, confirmó un 24 de Abril el primer caso conocido de COVID-19 en la ciudad. 


  • Se ordena la suspension de reuniones en espacios cerrados, tanto la biblioteca como la casa de la cultura cierran sus puertas.

03 de Julio del 2020

Se registra el domino www.SalinaCruzPoliglota.mx .


  • La plataforma atiende como servicio público, a distancia y en plena seguridad a los estudiantes que anteriormente se formaban como bilingües o políglotas en la biblioteca y que aceptaron la mecánica de trabajo en línea.

Diciembre del 2020

Reconocimiento por parte del Presidente Municipal.


  • Durante su segundo informe de gobierno, el presidente municipal de Salina Cruz, el ciudadano Juan Carlos Atecas Altamirano hace un reconocimiento a los resultados que ha entregado a la ciudad el proyecto Salina Cruz Políglota.

28 de Abril del 2021

Nohemy pinta el icónico letrero de Salina Cruz Políglota.


  • A mano y con gran destreza es pintado el letrero que continúa representando al proyecto.


05 de Junio del 2021

Director de Educación de la Ciudad y Puerto de Salina Cruz.


  • Un 05 de Junio del 2021 Ricardo recibió el nombramiento como Director de Educación de la Ciudad y Puerto de Salina Cruz.


Agosto del 2021

Abre el Centro de Estudios para el Desarrollo Humano, Social y Económico.


  • Tras la negativa del sindicato de trabajadores de la Biblioteca a ofrecer cualquier tipo de servicio a la ciudadanía, pese a contar con centro de cómputo, servicio de Internet, teléfono y espacios abiertos, se toma la decisión de abrir un Centro de Estudios público.





  • El CEDHSE operó por aproximadamente un año, antes de que su costo de operación le obligase a cerrar sus puertas. 

2023

 Emprendimiento privado.


  • Diseñado para funcionar como mecanismo de financiamiento que permita la implementación pública del proyecto Salina Cruz Políglota a fin de cumplir con su misión, que es: lograr que Salina Cruz sea la ciudad de mayor nivel de habla inglesa de todo el país en términos de porcentaje poblacional de angloparlantes.





Marzo del 2023

¡Miembro fundador del Gran torneo de Ajedrez, SalinAjedrez!


En el 2023 se realiza el primer GRAN TORNEO de AJEDREZ, SalinAjedrez 20023; donde Salina Cruz Políglota participa como fundador y miembro del comité de organización.



*Imagen de la edición del 2025 debido a falta de registro de la edición del 2023.



¡MUCHAS GRACIAS!

Por ahora, así van las cosas, acabamos de ver algunos de los momentos más significativos en la formación y la evolución de esta empresa cuya misión es: consolidar a Salina Cruz como la ciudad de mayor nivel de habla inglesa del país, en términos del porcentaje poblacional de anglohablantes mexicanos.

Les saludo con sincero cariño y con mayor honestidad les digo: Seguimos trabajando.